Más allá de la seguridad contra incendios: el papel del vidrio de seguridad contra incendios en el diseño de los aeropuertos modernos
A medida que el diseño de los aeropuertos pasa de espacios puramente funcionales a entornos centrados en los pasajeros, la seguridad sigue siendo primordial, lo que convierte al vidrio de seguridad contra incendios en una opción ideal. Este material versátil no sólo garantiza la protección contra incendios, sino que también satisface las demandas únicas de los entornos aeroportuarios, ayudando a arquitectos y diseñadores a crear espacios que priorizan tanto la seguridad como la comodidad de los pasajeros.
Aquí, Andy Lake, Director de Proyectos para el Reino Unido e Irlanda de Pyroguard, explora cómo el vidrio de seguridad contra incendios está transformando el diseño de los aeropuertos al equilibrar la estética con las características esenciales de seguridad.
Compartimentación
La compartimentación es un elemento fundamental de la protección pasiva contra incendios en el diseño de aeropuertos, ya que divide el edificio en una serie de zonas seguras contra incendios para contener posibles incendios. Ante el reto único de evacuar a miles de pasajeros y personal en caso de emergencia, es esencial diseñar vías de evacuación seguras y un acceso despejado para los servicios de emergencia. Esto puede lograrse especificando cuidadosamente el vidrio de seguridad contra incendios a través de varias clasificaciones, desde el vidrio con clasificación E (que protege contra las llamas y el humo) hasta el vidrio con clasificación EI (que proporciona el más alto nivel de protección, incluido el aislamiento térmico), garantizando una sólida protección en todo el aeropuerto.
Protección antivandalismo
Por supuesto, la seguridad de los pasajeros va más allá de los riesgos de incendio para hacer frente a amenazas como los ataques violentos o incluso el terrorismo nacional. Especificar sistemas de vidrio de seguridad contra incendios con clasificaciones antiatentado puede ofrecer una protección adicional a los pasajeros y al personal de las líneas aéreas. Probados según la norma EN 356, estos sistemas se someten a una prueba de caída de cuerpo duro utilizando una esfera de acero de 4,11 kg para garantizar su resistencia a impactos desde alturas de hasta 9 m y -para alcanzar las clasificaciones más altas de la norma EN 356- a un ataque con hacha.
Acústica
Para algunos, la experiencia de las vacaciones comienza en el momento en que llegan al aeropuerto, mientras que para otros, los aeropuertos pueden parecer un entorno muy estresante. Ofrecer a los pasajeros un espacio fresco y cómodo en el que relajarse es, por tanto, un aspecto crucial de cualquier diseño, en el que una buena acústica desempeña un papel esencial.
La contaminación acústica, definida como cualquier sonido superior a 65 dB [i], es considerada una «amenaza silenciosa» por los científicos. En los aeropuertos, donde los niveles de ruido pueden alcanzar los 140 dB, muy por encima del umbral de 85 dB para la protección de los oídos, es esencial disponer de un vidrio de alto valor Rw. El vidrio laminado templado de seguridad contra incendios ofrece una solución eficaz, proporcionando a la vez protección contra el fuego y control acústico, dependiendo del espesor de la hoja, la densidad del vidrio y el número de capas intermedias.
Diseño
Dicho todo esto, la especificación de los materiales va más allá de la mera funcionalidad. Dada la importancia de mejorar la experiencia de los pasajeros, los interiores de los aeropuertos representan una oportunidad para impresionar y hacer una declaración de intenciones, ya sea mediante la incorporación de un diseño biofílico, la instalación de llamativas fuentes de agua o el diseño de fachadas y atrios de cristal contemporáneos.
Aquí, el vidrio de seguridad contra incendios puede realmente brillar, ofreciendo el mismo atractivo estético e impacto visual que el vidrio estándar. Con los conocimientos técnicos adecuados, los sistemas pueden incorporar vidrio ignífugo en tamaños de hoja excepcionalmente grandes, o aplicaciones de vidrio a testa en las que no se requieren perfiles de marco verticales, con lo que se consigue un aspecto elegante y más aerodinámico.
Control del humo
En los grandes espacios aeroportuarios con largos vestíbulos y pasillos, la contención del humo plantea un desafío único. Durante un incendio, el humo tóxico puede ser más mortal que las llamas, ya que dificulta la respiración y la visibilidad e impide una evacuación segura. De hecho, la mayoría de las muertes relacionadas con incendios se deben a la inhalación de humo y no a quemaduras.
Para hacer frente a esta situación, son esenciales las soluciones de control de humos, que ayudan a contener o redirigir el humo dentro de la estrategia de protección pasiva contra incendios de un edificio. Los sistemas de control de humos acristalados, fabricados con vidrio templado y suspendidos del techo, ofrecen una alternativa eficaz y visualmente atractiva a las tradicionales barreras pesadas o cortinas de humo mecánicas, mejorando tanto la seguridad como la estética.
Con más de 35 años de experiencia, Pyroguard ha estado a la vanguardia de la fabricación y el suministro de la gama más amplia de soluciones de vidrio de seguridad contra incendios del mercado, respaldada por una gran cantidad de ensayos rigurosos. Nuestra herencia, combinada con un profundo conocimiento de la industria y una experiencia técnica especializada, permite a los arquitectos diseñar espacios que no sólo son seguros y funcionales, sino también visualmente impactantes.
Si desea más información, póngase en contacto con nosotros.
[i] https://www.iberdrola.com/sustainability/what-is-noise-pollution-causes-effects-solutions#:~:text=WHAT%20IS%20NOISE%20POLLUTION%3F,is%20painful%20above%20120%20dB.