AMC Hospital, Países Bajos
Una clara mejora para el Hospital AMC, con el vidrio de seguridad contra incendios de Pyroguard
Tras 40 años de funcionamiento, el Hospital AMC de los Países Bajos decidió someterse a una importante renovación, modernizando las instalaciones de 1.000 camas con un claro enfoque en la mejora de la seguridad y el bienestar del personal y los pacientes. En el centro de la transformación se encontraba la sustitución de más de 10.000 m² de vidrio alámbrico obsoleto, con lo que el hospital se ajustaba a las normas más exigentes del sector, al tiempo que se lograba una estética moderna y contemporánea.
El reto
Construido originalmente en 1983, el Hospital AMC sigue siendo el mayor centro sanitario de los Países Bajos. Como parte de la renovación, se tomó la decisión de sustituir todo el vidrio de seguridad cableado existente por soluciones de acristalamiento nuevas y transparentes, para garantizar que el hospital cumpliera las normas vigentes del sector. Esta modernización también abordó los antiguos problemas de mantenimiento de registros de datos de productos precisos para las mamparas y puertas de cristal, muchas de las cuales se habían ampliado o sustituido a lo largo de los años sin una trazabilidad clara. Al actualizar el vidrio de todo el centro, el hospital AMC no sólo mejoró su aspecto estético y sus normas de seguridad, sino que también garantizó la coherencia de los datos en todo el centro.
MedicomZes, especialista en construcción y renovación de hospitales, se encargó de supervisar el proyecto, mientras que Glasdesign fue designada para fabricar e instalar los sistemas de acristalamiento. Dada la escala y complejidad del proyecto -enmarcado en un entorno sanitario sensible- MedicomZes se dirigió a Pyroguard como fabricante de confianza con capacidad para suministrar las cantidades necesarias de vidrio resistente al fuego, cumpliendo al mismo tiempo las estrictas normas de seguridad, diseño y rendimiento del hospital.
La solución
Stefan van Gerven, Director Regional de Ventas de Pyroguard, dijo: «Durante las conversaciones iniciales, surgieron dudas sobre la compatibilidad de los marcos de madera existentes con el nuevo vidrio de seguridad contra incendios y los requisitos de carga correspondientes. Colaboramos estrechamente con Peutz, un consultor especializado, para probar los marcos existentes como parte de un sistema completo. Aquí es donde nuestra amplia biblioteca de datos técnicos demostró ser fundamental, ya que pudimos confirmar que la madera original podía conservarse, y los resultados formaron una parte clave de los planes de renovación.»
Tras el ejercicio de muestreo, se especificó Pyroguard Rapide (Impact 7mm e Impact Satin) para las particiones internas de todo el hospital, incorporando vidrio de seguridad contra incendios transparente y satinado. Pyroguard Protect (Pyroguard T EW30 y T EI30) se instaló en las zonas que requerían paneles de mayor tamaño, a medida, proporcionando una protección contra incendios excepcional y ajustándose al mismo tiempo a la visión del arquitecto en cuanto al diseño estético.
A lo largo del proyecto, era crucial que el edificio siguiera operativo para minimizar las interrupciones a los pacientes y al personal. Glasdesign completó con éxito y en el plazo previsto lo que sólo es la primera fase del proyecto, cuya finalización total está prevista para dentro de unos años.
Descargar el PDF del proyecto
Lo que dijo el cliente
Trabajar con Pyroguard ha sido fundamental para garantizar que cumplimos los objetivos estéticos y de seguridad del hospital. Su apoyo técnico y su capacidad para abordar los retos específicos del entorno sanitario han sido inestimables. El resultado final no sólo mejora la seguridad del edificio, sino que también contribuye a crear un entorno moderno y acogedor para los pacientes y el personal.
Peter Blankers, MedicomZes